No es “solo una foto”: el 72% del material incautado a pedófilos son imágenes cotidianas de menores publicadas en redes
El 72% del material incautado a pedófilos proviene de imágenes cotidianas de menores publicadas en redes. Urge educar sobre privacidad digital.
Entre el deber y el descanso: cuando dormir se convierte en un privilegio adolescente
Muchos adolescentes vascos duermen menos de lo necesario, y lo hacen en silencio. La falta de sueño se ha convertido en una constante que atraviesa el bienestar, el rendimiento escolar y la salud mental. En este artículo analizamos los datos recientes, las consecuencias invisibles y las respuestas educativas necesarias. Porque dormir no es un premio: es un derecho que estamos olvidando.
La Dieta Disney: cuando lo viral en TikTok puede dañar tu salud
La Dieta Disney, un reto viral en TikTok que asocia princesas con restricciones extremas de comida, está ganando popularidad entre adolescentes. En este artículo analizamos sus riesgos reales, el papel de los algoritmos en su difusión y cómo educar sin caer en el miedo ni en la censura. Porque no todo lo viral es inocente… ni saludable.
TikTok prohíbe el hashtag #SkinnyTok: ¿un paso adelante contra los ideales corporales tóxicos?
TikTok ha prohibido el uso del hashtag #SkinnyTok tras una investigación europea por su relación con contenidos dañinos para la salud mental y la imagen corporal. Analizamos por qué es importante, qué implica esta decisión y qué podemos hacer desde la educación y el activismo digital.
Cuando la violencia estética gana: el caso Janelle Rohner y la trampa de creer todo lo que vemos en redes
¿Qué aprendemos cuando premiamos los cuerpos transformados en redes? El caso de Janelle Rohner nos invita a reflexionar sobre violencia estética, marketing emocional y la necesidad de mirar más allá del "yo lo logré".
Bella Ramsey, Ellie y el odio digital
Bella Ramsey, actriz de The Last of Us, cerró sus redes sociales tras una oleada de odio. Como ella, otros actores como Paapa Essiedu enfrentan acoso por desafiar estereotipos. ¿Qué nos dice esto sobre nuestros espacios digitales y la violencia simbólica que aún normalizamos?
Lipedema: cuando la imagen corporal duele
Muchas mujeres con lipedema viven atrapadas entre el dolor físico y una imagen corporal distorsionada. En este artículo hablo de dismorfia, de espejos que engañan, y de cómo empezar a mirar el cuerpo con compasión y sin culpa. Porque entender lo que te pasa también es una forma de cuidarte.
¿Qué es la dieta digital y cómo aplicarla en casa? Guía práctica para familias
Esta imagen muestra una tabla visual de la dieta digital familiar con recomendaciones prácticas sobre el uso saludable de pantallas según la edad. Es una herramienta útil para establecer normas claras en casa y fomentar hábitos digitales equilibrados.
El impacto oculto del Porno en los menores: Una perspectiva para familias y educadores
Este artículo ofrece una mirada crítica a las estadísticas alarmantes, como el aumento del 116% en agresiones sexuales cometidas por menores desde 2017, y discute la urgencia de una educación sexual integral y responsable en la era digital. Únete a nosotros en una conversación vital sobre cómo proteger a nuestros hijos en un mundo hiperconectado, y por qué es crucial el papel de los padres y educadores en este desafío.